- Ingresar al link para generar el código QR
- http://es.qr-code-generator.com/
- Para ésta actividad seleccionar la opción Texto.
- Escribir dentro del recuadro Texto libre.
- Luego pulsar el cuadro inferior color verde - generar código QR
- En el cuadro de la derecha dejar marcada la opción JPG.
- Cuando se generó el código pulsar descargar.
- El archivo que obtendrán es un archivo comprimido tipo ZIP.
- Al abrirlo tendrán su archivo (extensión JPG)
- Marcarlo y pulsar en la barra superior la carpeta extraer en...
- Elijan la carpeta donde realizará la descarga.
- Al abrirlo verifiquen que pueden leerlo con los celulares.
Los Códigos QR
Los códigos QR (en inglés
“Quick Response”, “respuesta rápida”) son códigos de barras bidimensionales,
que fueron desarrollados por la compañía japonesa Denso Wave, en 1994.
Pueden contener hasta
4.200 caracteres alfanuméricos, letras, números y caracteres.
¿Cómo se lee el código?
La matriz de puntos en la
que se guardan los datos no es legible para el ojo humano. Se debe leer con un
teléfono móvil o con un dispositivo que disponga de la aplicación
correspondiente (un lector de códigos QR)
Los códigos QR se
utilizan en distintos ámbitos: Logística, Revistas, Publicidad, Tarjeta de
presentación
¿Cómo funciona un código
QR?
Los códigos QR se componen de numerosos cuadraditos pequeños, que son
los que contienen la información.
Dentro de un código QR
podemos distinguir diferentes partes, como podemos observar en la imagen que
tenemos arriba.
La
aplicación que tengamos en nuestro Smartphone/tablet recoge toda la información
que le proporciona el QR, atendiendo a la posición y el alineamiento y nos
devuelve la información contenida, en forma de imagen, texto, URL.